admcursos

Tecnología Digital Post-Alta en Cirugía Ambulatoria: ¿El Futuro del Seguimiento Anestésico?

La cirugía ambulatoria ha revolucionado la práctica médica moderna, permitiendo que los pacientes regresen a casa el mismo día de su procedimiento. Sin embargo, esta modalidad presenta desafíos únicos para nosotros como anestesiólogos, especialmente en el seguimiento post-operatorio. Un metaanálisis reciente publicado en el European Journal of Anaesthesiology examina cómo las intervenciones de salud digital […]

Tecnología Digital Post-Alta en Cirugía Ambulatoria: ¿El Futuro del Seguimiento Anestésico? Read More »

Actualización Curso 360 de la Anestesia Multimodal

🛠️ Actualización a Curso Online 360° de la Anestesia Multimodal  Actualización exclusiva para alumnos del Curso Presencial Anestesia Multimodal 2025. Acceso a la versión online 360°, organizada en 4 módulos clave, para comprender los principios esenciales de la anestesia multimodal y transformarlos en práctica clínica, con estudio flexible y seguimiento ordenado del contenido. ✅ Generalidades

Actualización Curso 360 de la Anestesia Multimodal Read More »

Reconocimiento Automatizado del Dolor: La Inteligencia Artificial Llega a la Evaluación de la Nocicepción en Anestesiología

Como anestesiólogo, sabes que la evaluación precisa del dolor en el perioperatorio es uno de los pilares fundamentales de nuestra práctica. Un manejo inadecuado del dolor no solo afecta la experiencia del paciente, sino que también puede prolongar la estancia hospitalaria, aumentar el riesgo de delirium y contribuir al desarrollo de dolor crónico. Un estudio

Reconocimiento Automatizado del Dolor: La Inteligencia Artificial Llega a la Evaluación de la Nocicepción en Anestesiología Read More »

McGrath MAC vs. Videolaringoscopios Impresos en 3D: Evaluando Alternativas de Bajo Costo para la Educación Médica

La intubación endotraqueal (ETI) es una habilidad fundamental que todo profesional médico debe dominar, y su enseñanza debería comenzar desde la escuela de medicina. Sin embargo, la laringoscopia directa tradicional requiere un gran número de casos antes de alcanzar tasas de éxito aceptables. Los videolaringoscopios han demostrado ser una alternativa más fácil con una curva

McGrath MAC vs. Videolaringoscopios Impresos en 3D: Evaluando Alternativas de Bajo Costo para la Educación Médica Read More »

Modelo Predictivo Multivariable para Delirium Postoperatorio en Cirugía Cardíaca: Integrando Proteómica y Demografía

El delirium postoperatorio en cirugía cardíaca representa uno de los desafíos más significativos en el manejo perioperatorio de pacientes adultos mayores. Un estudio innovador combina análisis proteómico avanzado con variables clínicas para desarrollar un modelo predictivo que podría revolucionar la estratificación de riesgo y la prevención de esta complicación devastadora. Importancia Clínica del Delirium Postoperatorio

Modelo Predictivo Multivariable para Delirium Postoperatorio en Cirugía Cardíaca: Integrando Proteómica y Demografía Read More »

ChatGPT vs. Investigadores Humanos: Evaluando la IA en Revisiones Sistemáticas de Dolor Crónico

Las revisiones sistemáticas y metaanálisis representan el pináculo de la medicina basada en evidencia, pero requieren tiempo considerable y metodología rigurosa. Con el avance de la inteligencia artificial, surge la pregunta: ¿puede ChatGPT asistir efectivamente en la conducción de revisiones sistemáticas en el campo del dolor crónico y anestesiología? La Importancia de las Revisiones Sistemáticas

ChatGPT vs. Investigadores Humanos: Evaluando la IA en Revisiones Sistemáticas de Dolor Crónico Read More »

Monitoreo Continuo de Signos Vitales en Cirugía Mayor: ¿Revolución o Evolución en el Cuidado Perioperatorio?

El período postoperatorio representa una ventana crítica donde las complicaciones pueden desarrollarse silenciosamente antes de manifestarse clínicamente. A pesar de los avances significativos en el cuidado quirúrgico y perioperatorio, aproximadamente un tercio de los pacientes experimenta complicaciones después de cirugía mayor no cardíaca. La detección temprana de deterioro fisiológico podría ser la clave para mejorar

Monitoreo Continuo de Signos Vitales en Cirugía Mayor: ¿Revolución o Evolución en el Cuidado Perioperatorio? Read More »

Anestesia Regional de Miembro Inferior

Curso Online: Anestesia Regional de Miembro Inferior Domina las técnicas más utilizadas en anestesia guiada por ecografía para procedimientos en el miembro inferior. Con un enfoque teórico-práctico, este curso te permitirá incorporar los abordajes más relevantes, con material visual y explicativo de alta calidad, desarrollado junto al equipo de Ultradissection Group. Una vez realizado el

Anestesia Regional de Miembro Inferior Read More »

Inteligencia Artificial en el Manejo de la Vía Aérea Difícil: El Futuro de la Predicción Mediante Imágenes

La predicción de la vía aérea difícil representa uno de los desafíos más críticos en anestesiología. A pesar de los múltiples sistemas de puntuación disponibles, la capacidad de anticipar complicaciones durante la laringoscopia e intubación sigue siendo limitada. La integración de la inteligencia artificial (IA) en este campo promete revolucionar nuestra aproximación al manejo de

Inteligencia Artificial en el Manejo de la Vía Aérea Difícil: El Futuro de la Predicción Mediante Imágenes Read More »

ChatGPT vs. Guías Clínicas: ¿Puede la IA Ayudar en el Manejo de Trastornos Neurocognitivos Perioperatorios?

Los trastornos neurocognitivos perioperatorios (PND) representan una de las complicaciones más preocupantes en anestesiología, especialmente en pacientes de edad avanzada. Con el auge de los modelos de lenguaje grandes como ChatGPT, surge la pregunta: ¿pueden estas herramientas de inteligencia artificial generar recomendaciones confiables para el manejo de los PND? Metodología y Resultados Principales Los investigadores

ChatGPT vs. Guías Clínicas: ¿Puede la IA Ayudar en el Manejo de Trastornos Neurocognitivos Perioperatorios? Read More »